Tu aportación dará la OPORTUNIDAD a personas que lo han perdido todo. Contribuye a una gran causa social y refuerza tu Responsabilidad Social.
EmprendEX cuenta con diferentes alternativas, ¡Ayúdanos a Ayudar! Desde solo 5€
PARTICULARES
Cumplimenta este formulario para hacer tu donación
O bien envía un email a [email protected]
EMPRESAS
Como empresa puedes colaborar y ser Socialmente Responsable, por favor cumplimenta el siguiente cuestionario y nos pondremos en contacto contigo para explicarte personalmente las diferentes modalidades de colaboración.
O escribe a [email protected]
VENTAJAS FISCALES DE LAS DONACIONES
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades introduce modificaciones, con efectos desde el 1 de enero de 2015 en la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo. En concreto, por el incrementode los tipos de deducción aplicables, por los donativos realizados por las personas físicas y/o jurídicas a fundaciones acogidas al régimen fiscal especial.
La reforma fiscal, ya en vigor, contempla incrementos por las donaciones realizadas a las entidades acogidas a la Ley 49/2002, si bien se contempla una aplicación progresiva de los incrementos que será plena a partir de 2016.
Como novedades, se reconoce el micro mecenazgo, por el que las personas físicas pueden deducir en su IRPF el 75% de los primeros 150 euros donados.
Se estimula la fidelización de las donaciones, realizadas tanto por personas físicas como por personas jurídicas:
- Las personas físicas deducen en el IRPF un 50% de los primeros 150 euros (un 75% en el 2016) y un 27,5% (un 30% en el 2016) a partir deese importe. Donaciones a una misma entidad durante al menos 3 años sucesivos, deducen un 32,5% (un 35% en el 2016 y años sucesivos).
- Las personas jurídicas pueden deducir en el Impuesto de Sociedades un 32,5% (un 35% en el 2016 y años sucesivos).
Las personas que RENUNCIEN A SU DERECHO DE DEDUCIR SUS DONACIONES, tendrán que indicarlo previamente y por escrito antes definales de cada año.
La Fundación Alares remitirá a principios de año a la Agencia Tributaria información sobre todas las donaciones monetarias recibidas durante el ejercicio del año de cierre (año anterior). Para poder remitir dicha información a la Agencia Tributaria y poder emitir el Certificado de Donaciones a las personas donantes, es imprescindible que los datos estén actualizados y completos: nombre, apellidos, nombre de la empresa (en caso de persona jurídica), dirección postal completa y NIF/CIF/NIE. Con estos datos, a partir del mes de marzo de cada año, Fundación Alares remitirá a los donantes los certificados correspondientes a las donaciones realizadas durante el año fiscal que se presente.